Pallettes ibériques
Avec une saveur plus intense en bouche que le jambon, nos palettes ibériques offrent un arôme étonnant dû à leur maturation de 24 mois dans des caves naturelles.
Grâce à un processus artisanal contrôlant la température et l'humidité, nous parvenons à augmenter l'arôme et la saveur du palette ibérique.
Paletillas ibéricas de calidad
Si quieres comprar una paletilla ibérica procedentes de animales criados totalmente en libertad durante toda su vida y elaboradas mediante procesos artesanales, has encontrado la paleta perfecta para ti. En Marcelino Ibéricos puedes comprar una paleta ibérica de bellota 100(pata negra), del 50/75% o una paleta ibérica de campo. Desde cualquier lugar de Europa, de manera totalmente online, asegurandote una experiencia excepcional y bajo la total garantía de devolución de la familia Marcelino.
Pieza entera o loncheada
Desde Marcelino Ibéricos le ofrecemos la oportunidad de poder elegir según tus preferencias, como una paleta ibérica envasada al vacío de forma total, loncheada o la pieza al natural. Si dado tu uso crees que el loncheado de la pieza es la mejor opción para ti, nos comprometemos a ofrecerte entre un 45-52% del peso de la pieza en sobres en función del tamaño de la pieza y de la morfología de la misma. Tratándose por tanto de un porcentaje muy superior al de la competencia, esto se consigue al realizar el deshuesado de una manera totalmente manual y con sumo cuidado por uno de nuestros expertos. Ofrecemos el total de la pieza loncheada y sin virutas o tacos, a cambio proporcionamos un pequeño porcentaje de estos sobres(alrededor de un 10%) con un loncheado más irregular pero sin perder nada de su magnífico sabor.
Diferencia paletilla o jamón
La principal diferencia entre jamón y paleta ibérica es la procedencia, ya que el jamón se obtiene de las patas traseras del cerdo y la paletilla de las patas delanteras. Además, el tamaño y peso del jamón suelen ser mayores que los de la paleta ibérica. En cuanto al sabor, ambos productos son exquisitos, pero el jamón ofrece una experiencia más compleja y variada, mientras que la paleta tiene un sabor más intenso y menos matizado debido a un tiempo de curación distinto. La elección de uno u otro dependerá de la preferencia individual, así que la pregunta ¿Que es mejor paleta o jamón? Dependerá únicamente de cada uno y de cual se ajusta mejor a sus necesidades.
Como cortar una paletilla
El proceso de cortar una paletilla de jamon ibérico comienza por colocarla en un jamonero con la pezuña hacia abajo y la parte más ancha apoyada sobre el soporte. Es importante marcar una diagonal en la parte de la pezuña y otra en la parte trasera para obtener una marca con forma de V que nos ayudará a orientar los cortes.
El siguiente paso consiste en limpiar la paletilla, retirando la capa de grasa sobrante hasta llegar a una capa de tocino suave que sea apta para el consumo. Es importante no retirar toda la grasa, ya que ésta aporta sabor y jugosidad al producto.
Los primeros cortes se realizan en la parte superior de la paletilla, empezando desde arriba hacia abajo y en dirección contraria a labpezuña. Es recomendable cortar en láminas finas para disfrutar mejor del sabor y la textura del jamón. La segunda parte del corte se realiza desde la pared hasta llegar al hueso, obteniendo así lonchas de carne y grasa que se pueden disfrutar juntas o separadas según el gusto de cada uno. Es importante seguir la dirección de la veta de la carne para obtener cortes limpios y uniformes.
Como conservar una paleta ibérica.
Tendríamos dos formas para conservar nuestra paleta, para
ello vamos s seguir unos pasos en función del tiempo:
1- Crear una película con la propia grasa de la paleta:
- Pasar la grasa por la zona muscular o magra de la pieza.
- Reservar la grasa utilizada para crear la película.
2- Cubrir la paleta:
-Consumo inmediato (al día siguiente o 48 horas más tarde):
-Cubrir la pieza con film transparente, estirándolo bien.
-La película de grasa creada actuará como pegamento para que el film se adhiera a la carne.
-No cubrir el jamón con film por más de 48 horas, ya que
puede generar mohos debido a la humedad que se genera en la zona de corte.
-Consumo no inmediato (más de 48 horas):
-Proteger la paleta con la película de grasa creada.
-Cubrir la pieza con un paño negro de algodón.
-Si el paño es opaco, mucho mejor ya que impide que la luz
penetre y se puedan generar oxidaciones en la pieza.
-El paño también evitará que los insectos se posen sobre la
pieza y la protegerá.