Jamón Ibérico
La materia prima es la base para elaborar un buen producto. Por ello, nuestros jamones se caracterizan por provenir únicamente de animales criados en libertad en la Dehesa del Boyal, zona de reserva de la biosfera en plena Meseta Ibérica en la provincia de Salamanca.
Todas nuestras piezas son curadas en secaderos naturales, llevando a cabo un proceso lento por un periodo mínimo de 36 meses, llegando en su mayoría a los 48 meses, logrando así una curación idónea en toda la pieza y un sabor profundo y aromático.
Comprar jamón ibérico online directo de fábrica
Si quieres comprar un buen jamón procedente de animales criados totalmente en libertad y elaboradas mediante procesos artesanales, has encontrado el jamón perfecto para ti.
Venta de jamones ibéricos directamente desde nuestra bodegas
Jamón ibérico loncheado, deshuesado o entero
¿Jamón ibérico loncheado, deshuesado o entero?
Jamón ibérico loncheado
Con el ritmo de vida actual es complicado muchas veces encontrar un hueco para ponerse a cortar. Por eso desde Marcelino Ibéricos te brindamos la opción de poder adquirir un sobre suelto, un pack para que el disfrute se prolongue en el tiempo o una pieza entera loncheada para que no se tenga que preocupar de nada más y tener siempre la nevera el placer en un sobre.
¿Quieres el jamón cortado y envasado?
Si dado tu uso crees que el loncheado de la pieza es la mejor opción para ti, nos comprometemos a ofrecerte entre un 45-50% del peso de la pieza en sobres en función del tamaño de la pieza y de la morfología de la misma. Tratándose por tanto de un porcentaje muy superior al de la competencia, esto se consigue al realizar el deshuesado de una manera totalmente manual y con sumo cuidado por uno de nuestros expertos.
Ofrecemos el total de la pieza loncheada y sin virutas o tacos, a cambio proporcionamos un pequeño porcentaje de estos sobres(alrededor de un 10%) con un loncheado más irregular pero sin perder nada de su magnífico sabor.Y solo por 20€.
Jamón Ibérico deshuesado o centro de jamón
Tenemos dos formas de presentarle este magnifico producto.
- Puede comprar la mitad o un cuarto de jamón ibérico cebo de campo por 40 €/kg
- Le deshuesamos cualquier pieza por solo 5€.
Maletín jamón ibérico
Si crees que un jamón es demasiado para ti pero eres un enamorado de este manjar, es tu día de suerte y con este pack podrás cumplir con todos
Diferencias, jamón o paleta.
La principal diferencia entre jamón y paleta ibérica es la procedencia, ya que el jamón se obtiene de las patas traseras del cerdo y la paletilla de las patas delanteras. Además, el tamaño y peso del jamón suelen ser mayores que los de la paleta ibérica. En cuanto al sabor, ambos productos son exquisitos, pero el jamón ofrece una experiencia más compleja y variada, mientras que la paleta tiene un sabor más intenso y menos matizado debido a un tiempo de curación distinto. La elección de uno u otro dependerá de la preferencia individual, así que la pregunta
¿Que es mejor paleta o jamón?
Dependerá únicamente de cada uno y de cual se ajusta mejor a sus necesidades.
Como conservar un jamón ibérico.
Tendríamos dos formas para conservar nuestro jamón, para
ello vamos s seguir unos pasos en función del tiempo:
1- Crear una película con la propia grasa del jamón
Pasar la grasa por la zona muscular o magra de la pieza.
Reservar la grasa utilizada para crear la película.
2- Cubrir el jamón:
-Consumo inmediato (al día siguiente o 48 horas más tarde):
Cubrir la pieza con film transparente, estirándolo bien.
La película de grasa creada actuará como pegamento para que el film se adhiera a la carne.
No cubrir el jamón con film por más de 48 horas, ya que
puede generar mohos debido a la humedad que se genera en la zona de corte.
-Consumo no inmediato (más de 48 horas):
Proteger la paleta con la película de grasa creada.
Cubrir la pieza con un paño negro de algodón.
Si el paño es opaco, mucho mejor ya que impide que la luz
penetre y se puedan generar oxidaciones en la pieza.
El paño también evitará que los insectos se posen sobre la
pieza y la protegerá.
Como empezar un jamón ibérico.
No hay una manera correcta para empezar un jamón y todo de
penderá del consumo que le vayas a dar, por eso aquí te vas a dar algunos
consejos para que puedas disfrutar de este magnífico manjar de la mejor manera posible.
-Pezuña hacia arriba si vas a tardar poco en consumirlo:
La maza es la parte más tierna y jugosa.
Colocar la pezuña hacia arriba.
Esta opción es buena cuando se va a consumir la pieza pronto.
-Pezuña hacia abajo si vas a tardar mucho en acabarlo:
Empezar el jamón por la babilla, la parte más seca.
Colocar la pezuña hacia abajo.
Esta opción es mejor si se tardará más de 30 días en terminar la pieza.
Es aconsejable cuando se comerá jamón de vez en cuando y se consumirá
durante varios meses.
La maza podrá curarse un poco más, pero seguirá manteniendo su jugosidad y
aspecto tierno.
La babilla puede estar demasiado reseca si se deja para el final y pasan
demasiados meses.
Como cortar jamón ibérico
- Comienza colocando el jamón sobre una superficie estable con el hueso hacia arriba. Antes de empezar, asegúrate de limpiar la superficie del jamón con un paño limpio y seco.
- Para un buen agarre y posición, sujeta el jamón por el hueso, manteniendo la pezuña hacia arriba y la piel hacia abajo. Asegúrate de que la parte que planeas cortar esté inclinada ligeramente hacia ti.
- Antes de comenzar a cortar, retira la piel en la zona donde deseas empezar. Esto no solo facilitará el proceso, sino que también contribuirá a un corte más uniforme.
- Cuando estés listo para cortar lonchas finas, comienza desde la parte más cercana al hueso y avanza hacia afuera. El objetivo es lograr lonchas casi transparentes, lo que permitirá apreciar tanto la textura como el sabor del jamón. Mantén el cuchillo en constante contacto con el jamón mientras lo deslizas hacia adelante y atrás.
- Conforme progreses en el corte, gira el jamón gradualmente para exponer nuevas áreas de carne. Esto te permitirá seguir cortando lonchas finas de manera efectiva.
- Si llegas a áreas con más grasa o tocino y prefieres un corte más magro, puedes retirar estas partes. No obstante, es importante recordar que algunas personas disfrutan del sabor que aporta el tocino, por lo que esta decisión dependerá de tus preferencias personales.
- A medida que el cuchillo se desgaste con el uso, utiliza una chaira para afilarlo. Pasa el cuchillo a lo largo de la chaira, manteniendo un ángulo de aproximadamente 20 grados.
- Finalmente, cuando todas las lonchas estén listas, colócalas en un plato de manera atractiva, superponiéndolas ligeramente para crear una presentación agradable y apetitosa.
Comprar jamón ibérico online directo de fábrica
Disfruta de este manjar elaborado de manera artesanal, desde su casa y de la mejor manera posible